Telegram Group Search
Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

¡HOY VA A PASAR POR AQUÍ!

Hoy, la Iglesia celebra una solemnidad tan especial... ¡es el Corpus Christi! Así que hemos estado preparando el recorrido y los altares por donde va a pasar el Señor en nuestro monasterio.

A la hora de pensar en los altares, me gusta representar evangelios en los que se ve reflejada la Eucaristía. Un año nos servimos del pozo del claustro, que, adornado con telas, velas y flores, figuraba el evangelio de la samaritana. Él es el único que puede saciar nuestra infinita sed. Otro año fueron las bodas de Caná, donde Jesús nos muestra que Él es el “vino bueno” y que en la Eucaristía no nos va a faltar...

Y este año, uno de los altares que hemos puesto es la multiplicación de los panes... ¡y los peces!

Sí, un poco sorprendente. De hecho, me surgían mis dudas, porque siempre se me plantea un interrogante: “¿No resultará indigno colocar al Señor sobre el brocal del pozo? o ¿No resultará “un poco así” poner dos pescados junto al Santísimo?”

Sin embargo, estos interrogantes todavía me hacen mucho más consciente de lo real que es Jesús en la Eucaristía. Él es el mismo que caminaba por Galilea, es el mismo Jesús Resucitado que se apareció a sus apóstoles. Él se sentó junto al pozo con toda naturalidad y no tenía ningún reparo en tomar pescado y asarlo al fuego para que comieran tras la pesca...

¡En la Eucaristía está Cristo realmente presente! ¡Jesús está vivo, es real! El mismo que tiene poder para sanar al ciego de nacimiento, el que siempre se acerca al despreciado, el que tiene poder para resucitar muertos, el que tiene poder para salvarnos... ¡Ahí está Cristo! Y hoy va a pasar por tu ciudad, por las calles por donde tú mismo transitas para que te puedas acercar a Él como aquella mujer que sabía que con tocar tan solo el borde de Su manto quedaría curada.

Hoy el reto del amor es acudir a ver a Jesús vivo y presente en la Eucaristía. Que hoy se movilice tu corazón para el encuentro más importante de tu vida.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

VIVIR AGRADECIDOS

Ayer celebramos la fiesta del Corpus Christi. En este día son muchas las cosas que me llaman la atención y me vuelven la mirada al Señor. Una de ellas es cortar todas las rosas que hay en la huerta para deshojarlas y, con esos pétalos, alfombrar el camino por donde pasa el Señor durante la procesión.

Mientras estaba en la huerta con mis tijeras, guantes y cesto, cortando las rosas, me daba cuenta de lo maravillosas que son las rosas. ¡Qué belleza encierran! Este año han florecido muchísimas y le daba gracias al Señor por ello, ya que hace posible las alfombras de flores para este día.

No salía de mi asombro, con una acción de gracias profunda a Jesús. Le daba gracias por la naturaleza, por cómo ha creado con amor cada flor para alegrarnos con su fragancia y belleza. Porque lo ha creado todo para nosotros.

A veces damos por hecho las cosas, pensamos que como hemos nacido ya con la naturaleza, pues que es algo normal y que es nuestro. Y la verdad es que es un regalo que el Señor nos hace para alegrarnos el día, para ensancharnos el alma. Es puro don del Señor.

Me daba cuenta de cómo el Señor hace que todo esté encadenado y que cuando das gracias por una cosa, rápidamente te salta la siguiente y luego otra y así sucesivamente. Me explico, le daba gracias por las rosas tan bellas, por poder cogerlas y deshojarlas en un cesto y rápidamente he pasado a darle gracias por la Eucaristía, por quedarse con nosotros de una manera real. Después le daba gracias por la procesión, porque Él camine por donde todos los días paso, le daba gracias por el don de la fe, porque puedo mirarlo en la custodia y decir: “Señor mío y Dios mío”... Porque el Señor te ha creado para que vivas cada instante con Él, que le descubras en todo lo que vives y le ames.

Hoy el reto del amor es darle gracias al Señor desde primera hora del día, descubriendo a lo largo de tu jornada que Él está contigo y darle gracias por todo.

VIVE DE CRISTO

Posdata: Os compartimos un vídeo que hemos hecho de ayer. 👇👇👇

https://www.instagram.com/reel/C7uX6BJN4FD/?igsh=MnBsb3lzd3E5cXdt

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/

http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

ENFRENTAMIENTO MUSICAL

Este fin de semana tuvimos una fiesta en Lerma, lo que supuso que, precisamente a la hora de vísperas y precisamente en la plaza que hay delante del monasterio, tuviésemos un concierto a todo volumen.

Lo cierto es que la gente debía de estar disfrutando mucho, pero, desde nuestra posición (detrás de los altavoces), el sonido llegaba totalmente distorsionado: ¡solo parecía ruido! Y, mientras tanto, nosotras intentábamos cantar (bueno, más bien, gritar) las vísperas, en un combate musical improvisado.

Y así llegamos a esa antífona que tanto me gusta: “…para demostrar a tus hijos tu ternura, les has dado un pan delicioso…”.

Ellos no podían escucharnos, pero, en medio del barullo, imaginé la mirada del Señor: ¡¡¡una mirada de ternura!!! Después supimos que el concierto era de jóvenes cantautores. Y, cuando uno está empezando, ¿qué puede necesitar más que esa mirada de ternura, esa mano amiga que te anime?

En la posición incorrecta, puede dar la sensación de que solo haces ruido… pero es impresionante pensar que el Resucitado te mira con infinito cariño. Él conoce tu esfuerzo, el camino que has recorrido… ¡¡y valora cada una de tus notas!!

Todos necesitamos esa mirada llena de ternura que nos hace descubrir que somos valiosos. Todos necesitamos esa mano tendida que nos levanta. Todos necesitamos ese abrazo que nos llena de confianza… ¡y nos da alas para volar muy alto!

Cuando descubres esta mirada que Cristo te regala, puedes empezar a mirarte con ternura, ¡y mirar con ternura a los demás! Una mirada sin juicio, una mirada que da vida, ¡y hace florecer!

“Pasé a tu lado, te vi y te dije: ‘Vive’” (Ez 16, 6).

Hoy el reto del amor es… ¡disfrutar de la ternura del Señor! Te invito a que, en tu oración, saborees la alegría de saber que estás ante Él, que te mira… ¡y te ama! Y, a lo largo del día, si nace en ti el juicio hacia alguien, ¡pídele a Jesús ver a esa persona con Sus ojos! Cambiando tu posición, ¡¡puedes descubrir mucho más que ruido!!

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.  

SANTIDAD DESDE EL “-1”

El otro día, miraba la sala de trabajo, el nuevo almacén… Daba gracias al Señor por estos espacios que hace poco tiempo eran inhabitables: el suelo de tierra, llenos de humedad (zonas normalmente destinadas a ser bodegas), tablas, oscuros… es el -1… ¡Nadie bajaba, la vida se hacía en los pisos a partir del 0!

Y ahora es una gozada, podemos estar todas juntas, tener un lugar de trabajo adecuado, sin humedad, con calor en invierno, fresco en verano… ¿Cómo iba a imaginar que todo esto saldría del -1?

Cuántas veces nos sentimos en el -1: llenos de debilidad, pobreza… Sentimos ser intransitables para nosotros mismos… y para el Señor. “No somos suficientemente buenos”, vemos humedad, frío, suelo de arena, tablas… ¿Santo yo? ¡Es para los buenos, los listos, los…!

Resulta que el Evangelio es el mundo al revés y sigue otra lógica; la lógica del Amor. No eres tú el que tiene que subir de piso para ser “perfecto”, es Cristo el que baja a tu -1 y te busca en él. ¡Pensamos que somos dignos de Él para dejarLe entrar en nuestro corazón cuando logramos vivir aparentemente en el 2º o mejor si pensamos estar en 10º!

Tu pobreza, tu salud, tu vida difícil, lo que te avergüenza, lo que desechas es lo más amado por el Señor, donde Él quiere ser fuerte en ti. En la medida en que acojas todo lo que hay en tu -1 y se lo entregues, le dejarás que te suba de piso, que haga todo nuevo en ti.

Baja por tu escalera, no tengas miedo a mirarte, con Jesús, se sube bajando. Tu abismo se encuentra con toda su ternura. Si en tu vida hay un -1, Jesús es para ti.

«No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores» Mc 2,17

Hoy el reto del amor es que seas santo desde el -1. Entra en una iglesia, háblale de tu -1, camina con Él desde tu debilidad. Bajar, con Cristo, es subir.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

NO OLVIDES LAS GAFAS

A la hora de trabajar con la máquina láser, es recomendable utilizar gafas protectoras para evitar que la intensa luz del rayo dañe los ojos.

Hacía tiempo que no las utilizaba, así que ayer, mientras estaba grabando, me volvió a causar impresión ver cómo cambian los colores. Ya nada se ve igual, sino que todo está pasado por el filtro de las gafas.

Las gafas tienen unos cristales de color naranja, por lo que, al llevarlas puestas, la visión cambia completamente. Al principio siempre resulta un poco incómodo, pero al final te acabas acostumbrando.

Esta mañana, cuando me he levantado, me ha venido el recuerdo de las gafas, y hoy he decidido ponerme las gafas de la alegría. ¡Estoy convencida de que son las que cada mañana Jesús nos regala para vivir el día!

La alegría es el filtro de los ojos para tener una mirada nueva sobre las cosas. Una mirada que sabe agradecer todo lo que el Señor nos regala cada día. Una mirada que va aprendiendo a detenerse más en lo bueno y a esperar en el Señor en lo complejo.

Es también un filtro en el corazón, que ensancha nuestra capacidad de amar. Nos va dando capacidad de mirar más a los demás, impidiendo que nos detengamos demasiado en nuestras preocupaciones triviales.

La alegría es el fruto de saberse amado totalmente por el Señor. Es consecuencia de experimentar que Él me cuida y que nada se escapa de Su mano. Y qué descanso es saber que nuestra vida está colgada de Él y que con Él no hay nada que temer.

Pero a la vez ese amor no puede quedar en nosotros, sino que nos impulsa a amar, nos llena de paz y nos desborda de alegría… Así que este es mi deseo: ¡vivir el día desde esta perspectiva!

Hoy el reto del amor es vivir el día desde la alegría. La alegría es un don del Señor que se nos regala, pero depende de nosotros acogerla y vivirla. ¿Qué gafas escoges hoy?

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

CORAZÓN DE CRISTO

Ayer recibimos un regalo muy especial: una familia nos donó una imagen del Corazón de Jesús sentado en Su trono. El padre había fallecido y los hijos querían regalar la comunidad la imagen. La verdad es que me sorprendió mucho que el Sagrado Corazón de Jesús llegara justo para Su fiesta que hoy celebramos. Es verdad que en el convento tenemos más imágenes, pero cada una es especial.

Le miraba sentado en el trono y no podía más que darle gracias a Jesús por el amor que nos tiene a cada uno de nosotros. Porque Su amor no es en general. Su amor es un amor especial para cada uno. En este corazón tenemos una escuela para poder aprender a amar. Porque nuestro corazón, a veces cansado y agobiado, es curado por otro Corazón, el de Cristo.

Jesús lo que quiere es vivir contigo de corazón a corazón. Porque Jesús está vivo y te habla aquí y ahora. No sé si alguna vez te has parado a mirar una imagen del Corazón de Cristo, pero en las manos tiene las llagas de la resurrección. Por tanto, el amor a Su Corazón es a un Corazón resucitado y lleno de vida y de amor. Jesús tiene corazón y no quiere que le trates como un ser abstracto.

El Corazón de Jesús es Cristo resucitado que murió por nosotros y nos ama ahora con ese mismo amor. Sabemos que podemos confiar en ese Corazón, en cualquier situación que estés viviendo, de dolor o de alegría… Jesús está contigo, Su corazón vive con el tuyo.

¿Y qué hay en este Corazón de Cristo? Amor. Esto es lo que te vas a encontrar si te acercas a Él. Para ello hemos sido creados, para amar y ser amados. La felicidad está en el amor al Señor y al prójimo.

Hoy el reto del amor es, en la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, contempla un rato una imagen del Corazón de Cristo: mira Sus manos, Su mirada, Su postura… encontrarás una gran paz ello.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Buenos días, hoy Matilde nos lleva al Señor. Qué pases un feliz día.

MI ÁNGEL DE LA GUARDA. ÉL, ES FIEL Y ME AMA.

Después de la oración de completas, ya al anochecer, nos preparamos para el descanso nocturno. Pero, antes,algunas de nosotras, quieren recibir también la bendición especial del Señor.

Primero, invocamos a la Virgen María para que Ella nos acoja en su regazo y durmamos en su paz.
Seguidamente,pedimos el auxilio y la compañía de nuestro ángel de la guarda: “te cubrirá con sus plumas y bajo sus alas te refugiarás”.
Después, acudimos a San Miguel, poderoso defensor en el peligro, el guardián de la Iglesia y de las almas a él encomendadas. Y, por fin, a San Rafael para que nos cure cualquier dolencia que tengamos.

Diréis: “¡Vaya, toda la corte celestial queréis que acuda a la cita de vuestro sueño!”. Pues, ¡no imagináis la paz que nos da tal oración y bendición de Dios!.

Pero, yo quería comentaros que, cuando cito al ángel de la guarda que, extiende sus alas para protegernos, no puedo evitar que me venga a la mente nuestra pareja de cigüeñas que, en la espadaña del convento, pone cada año su nido. Ahí están la mayor parte del día, silenciosas y erguidas.

Mas, llegan los días en que pone la hembra los huevos y los incuba. El macho cigüeña, extiende con mucha frecuencia sus alas enormes y lo hace con una gran majestad. Sobre todo, cuando ya aparecen dos o tres cabecitas blancas de los cigoñinos que, también hacen sus pinitos de volar.

Este ave tan grande, me recuerda la protección poderosa y siempre vigilante, de mi ángel de la guarda. Sé que, él vela porque mí Dios, así se lo encomendó y él es mi fiel amigo, también mientras duermo bajo sus alas.

Hoy el reto del amor es ponerme, con gratitud, bajo las alas y las plumas de mi ángel de la guarda;. Él es fiel y me ama.
 
VIVE DE CRISTO.

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

¿TODO VALE?

Ayer, una hermana me pidió si tenía papel de fotografía láser, pero lo necesitaba de 200 de gramaje. Le respondí que de ese gramaje no tenía, solo tenía de 300 o de 120. Ella me dijo que no le servían porque uno no lo cogía la impresora y el otro le resultaba muy fino. Me despedí diciéndole: Ya lo siento.

Cuando me marchaba y caminaba despacio por el dormitorio, le decía al Señor: Es verdad, no todo en la vida vale. Muchas veces intentamos compaginar todo y hacer que todo valga, y es imposible. La clave está en la contradicción. Lo vemos en la impresora: si no admite el papel, ¿por qué empeñarnos en ponérselo? Solo conseguiremos que se rompa.

Y esto es lo que nos pasa a veces en nuestra vida. Sabemos que algo no es bueno para nosotros, pero a pesar de ello lo queremos y lo hacemos. El resultado final ya sabemos cuál va a ser.

En Jesús vemos cómo era un hombre coherente. Sabía por qué se encarnaba y cuál era su misión. Tenía la mirada y el corazón puestos en la voluntad de su Padre, y desde ahí obraba todo. Esta es una de las claves para ser felices: saber cuál es nuestra meta y por qué luchamos.

Jesús, cuando te dice que te ama, no solo te lo dice con su Palabra, sino con su vida, que entregó por ti para que tú tengas vida. En Jesús vemos cómo sus palabras y sus actos tenían coherencia. Por ello, los fariseos intentaban echarle mano para matarlo, pero no encontraban de qué acusarle, porque su vida era íntegra.

Hoy, el reto del amor es pedirle al Señor ser coherentes con lo que creemos y con lo que vivimos. Que nuestra vida y nuestra fe caminen por la misma senda y al mismo paso.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

¿FRIOLERO O CALUROSO?

Ya ha llegado el calor por estas frías zonas burgalesas. La temperatura afuera es muy agradable, pero lo que sucede en nuestro monasterio es que los muros son muy anchos y de piedra, por lo que, aunque afuera haga bastante calor, la piedra hace que el fresco se conserve adentro.

Esto presenta una pequeña dicotomía entre unas hermanas y otras. Las más calurosas preferimos salir de la capilla a la iglesia para estar más frescas. Las más frioleras, en cambio, se sienten bien a gusto con el calorcito veraniego que hace en la capilla.

De todas formas, como cada domingo, la Eucaristía la celebramos en la iglesia. Así que, durante la misma, estuve observando a cada una de las hermanas. Unas iban bien abrigadas y con cierto miedo a coger frío, mientras que otras ni siquiera se inmutaban del contraste.

¡Qué diferentes somos cada una! Lo que vi claro es lo necesario que es conocerse cada una a sí mismo, porque lo externo no estará siempre a nuestro gusto. Y, al igual que sabemos bien si somos frioleros o si nos va más el dulce que el salado, si nos conocemos a nosotros mismos en lo profundo, podemos afrontar con mayor facilidad cualquier circunstancia.

Y para ello el Señor nos regala herramientas como la oración, los sacramentos, el acompañamiento espiritual, e incluso una buena conversación con quien sabes que te conoce bien...

De esta forma nos ponemos ante el Señor, y al experimentar Su Amor, podemos ir abriéndonos y así le vamos permitiendo que entre hasta los rincones más profundos del corazón, hasta donde solo Él puede llegar. Necesitamos conocernos, sí, pero a la luz de un Amor tan grande que, a la vez que ilumina, sana.

Así, nuestra vida se va cimentando en Cristo, en la Roca firme, y desde ahí podemos amar y servir a los demás de una manera nueva.

Hoy el reto del amor es servirme de esas herramientas que el Señor me regala. Que cada día podamos conocernos y amarnos mejor, para así poder amar y servir mejor.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

LO ESENCIAL

El otro día, tras una publicación que hice en nuestra app, en uno de los comentarios me pedían que aclarase un par de términos. Toda animada, cogí mi tablet y, en una nota, comencé a elaborar cuidadosamente la respuesta, disfrutando de lo lindo.

Cuando ya la tenía perfectamente preparada, copié la explicación, entré en nuestra app, fui a comentarios y…

“Error: tu comentario es demasiado largo. Máx: 1500 caracteres”.

¡¡¡Casi me da un patatús!!! ¡Con lo bien redactado que lo tenía todo! Pues nada, a quitar ejemplos, florituras… Volví a enviarlo y…

“Error: demasiado largo…”

Sudé tinta china. Tuve que reducir mi respuesta a la mínima expresión, comprimirla, estrujarla… Aquello era un crimen literario, pero el desafío tenía su encanto: ¡había que quedarse solo con lo esencial!

Me temo que a Jesús le pasa lo mismo, pues le oímos comentar: “Muchas cosas me quedan todavía por deciros…” (Jn 16, 12). A Él también le toca amoldarse a nuestro ritmo, a los “límites de caracteres” que pone nuestro corazón, y esperar pacientemente a que hagamos nuestro camino.

Lo curioso es que, a veces, respuestas muy largas, muy adornadas… pueden despistarnos de la idea principal, del mismo modo que mil tareas, mil mensajes, pueden hacernos olvidar lo importante.

¿Y cómo condensó Cristo todo lo que quería decirnos? En la Cruz. Ahí esta todo su mensaje, resumido en un golpe de vista. Desde la Cruz, Jesús proclama que está dispuesto a todo por ti, por cuidarte, por protegerte.

Quizá una de las cualidades del amor es que puede usar mil palabras… y al mismo tiempo puede hacer que sobren todas las palabras.

Hoy el reto del amor es condensar tu cariño. Cuando dos personas se aman, pueden pasar horas hablando, pero también pueden decirse todo con un gesto, como un guiño lleno de complicidad y cariño. Hoy regala un mensaje breve a esa persona a la que quieres. Si solo pudieses enviarle ese pequeño comentario, ¿qué es lo esencial que le dirías?

VIVE DE CRISTO

Pd: Si quieres leer la publicación de la que hablo en este reto, la encontrarás aquí: 👇👇👇

https://vivedecristo2.goodbarber.app/sabias-que/i/80819222/sabias-que

El comentario que ha dado origen a este reto es el de Marcos y ahí también podrás encontrar el comentario-respuesta bien apretado que envié tras “estrujarlo y resumirlo”... ¡Feliz día!

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Lety nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

JESÚS, OCÚPATE TÚ

Hace unos días en la escuela de lectura Vive de Cristo concluimos el libro “Jesús, ocúpate tú”. Es una biografía que narra la vida de Don Dolindo. La verdad es que os podría compartir mil anécdotas de este gran hombre. Pero en su vida hay un don que le caracteriza: su confianza y abandono en el Señor.

La vida de Don Dolindono fue nada fácil, tuvo muchos sufrimientos, pero su mirada siempre estaba puesta en Jesús y María. Confiaba en Él no solo en momentos puntuales, sino que hizo de su vida un acto de confianza. Por eso vemos en Don Dolindo una gran naturalidad al vivir el trato con el Señor. Entre las muchísimas cosas que nos ha dejado de legado, hay dos que a mí me han encantado:

- Oración del abandono
- Rosario del abandono

Cuando recitas despacio esta oración del abandono, te vas dando cuenta de que tu vida se ve reflejada en ella. Poco a poco vas dejando en manos del Señor aquello que te preocupa y dejas a Jesús que lleve tu vida.

En el Rosario del abandono encuentro una gran paz. Es un Rosario especial, donde recitas diez veces la frase: “Jesús, ocúpate tú”. Al repetir esta frase una y otra vez, te das cuenta de lo que te está preocupando, aquello que te quita la paz y que no te deja descansar. Y mientras tus labios lo recitan, tu corazón se va ablandando y poco a poco dejas paso a Jesús en tu vida para que Él se ocupe.

En el Rosario del abandono he encontrado mucha paz, porque a veces vivimos situaciones que no podemos y no sabemos solucionar, pero a la vez tienes la lucha de querer hacer algo. Por ello, la confianza no es desentenderse de la realidad, es aceptar la realidad, reconocer tu ser de criatura y abrazar la grandeza de Dios.

Hece un tiempo grabamos un audio con el Rosario del abandono que yo escucho todos los días. Por si lo quieres recitar, aquí te dejo el enlace:

https://youtu.be/vURvG_DICdQ?si=RZtB7h2KtN4bnTjK

Hoy el reto del amor es confiar en el amor de Cristo. Abrazarte a Él con todas tus fuerzas, porque Él nunca te va a fallar.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.  

ABROCHANDO TU VIDA

Fui a abrocharme uno de los botones del hábito. Son de esos que llaman automáticos, que se unen a presión un lado con el otro. Resulta que no pude hacerlo porque no encajaban, ya que tenía el mismo tipo de pieza en ambos lados.

Tiendo a intentar abrocharlo cada día y, al ver que de nuevo no puedo, me recuerda todo lo que intentamos abrochar en nuestra vida una y otra vez; todas las cosas que queremos que encajen y… no encajan.

Es verdad que puedes seguir con lo que estás haciendo, pero el corazón no descansa.

¿Cuáles son las dos piezas que “abrochan”? Lo que el Señor quiere y adherirnos a lo que Él quiere.

Pueden ocurrir cuatro cosas con lo que queremos y lo que Él quiere:

1. Ambas coinciden a la primera.
2. Cuando oramos y cedemos, dejando que nuestra pieza se amolde a lo que Él quiere.
3. Que nos empeñemos en llegar hasta el final con nuestras fuerzas, sin contar con Él. No suele dar buen resultado...
4. Cuando empezamos a caminar y, a mitad de camino, paramos y nos preguntamos si lo que estamos haciendo realmente responde a lo que Él quiere. Entonces, cambiamos el rumbo de una manera nueva.

Cristo está vivo y presente en tus decisiones, no se separa de tu lado. Quiere lo mejor para ti, tu Felicidad. Por eso siempre está ahí para señalarte el camino, para darte la mano y levantarte… Lo único que necesita es que pares y Le mires, porque tu Felicidad no está en la actividad, en la opción o en lo que vayas a hacer, sino en buscar en todo momento adherirte a aquello que Él quiere para ti. ¡Lo demás es sobrevivir, y Cristo quiere que vivas!

“Sin mí no podéis hacer nada” - Jn 15, 5

Hoy el reto del amor es que abroches tu botón en Cristo. Para, ora sobre la decisión que vas a tomar, lo que vas a hacer, ¿qué quiere Él de ti? Sus huellas siempre son el gozo y la paz.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Buenos días, hoy Matilde nos lleva al Señor. Qué pases un feliz día.

 “BIENAVENTURADO EL QUE CIERRA LOS OJOS PARA NO VER LA MALDAD”.

El otro día en el coro con las hermanas, mi “espíritu perfeccionista”, quiso arrastrarme a su campo. Pero el Señor que, vela sobre mis pensamientos y acciones, me puso en alerta para hacer tan sólo lo que le agrada de mí y no satisfacer mi curioso perfeccionismo que, generalmente, me saca de la voluntad de Dios y no me da paz.

Observé que, una hermana, llevaba una mancha pequeña en el hábito;. En seguida, me dije: “cuando salgamos de la capilla, voy a remediar y avisar este desperfecto”...

Pero, una voz interior me dijo: “tú, no vas a hacer nada,mirarás lo que está incompleto, con los mismos ojos con los que nos ve Dios”. Y, me di cuenta de que, ante el Señor, siempre estamos “cojos” en todo nuestro ser, ennuestra conducta y en lo moral: “No hay uno que obre bien, ni uno sólo” que, dice el salmo. ¿Y, cómo nos ve Dios en nuestras muchas imperfecciones?. Pues, como lo que Él es: misericordioso y paciente, amigo de ayudar y completar al hombre para que, sea santo, pero con una espera continua, sin gestos irritantes o exasperados, porque, “¡Dios es amor!”.

Y, como siempre que oro buscando la Palabra de Dios en mi corazón, Ella, viene en mi auxilio. Así, tenemos en,(llPe. 3,9): “El Señor, no se retrasa en cumplir su promesa,como cree algunos, sino que, aguarda pacientemente porque no quiere que nadie perezca sino que, todos se arrepientan y, se salven”.
Y, por si no me quedó claro, Dios me ofreció otra Palabra santa en (Is. 33,14-16 ): “¿Quién podrá habitar con las llamas eternas? ...

El que cierra los ojos para no ver el mal. Ese morará en las alturas.... se le dará su pan y tendrá el agua segura”. Es decir, el que cierra sus ojos a la curiosidad perfeccionista y le deja a Dios que juzgue de todas las cosas y haga como crea y cuando crea.

Hoy, el reto del amor es, dejar “que Dios sea Dios” y yo,apartarme a un lado, contenta de mi sitio en su amado Corazón.
 
VIVE DE CRISTO.

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

LA PODA QUE DA VIDA

Desde hace prácticamente un mes, los rosales de nuestra huerta no dejan de echar flores. Qué bonito es pasar por ahí y dejarse inundar por la belleza de los colores. ¿Cómo no ver al Señor entre sus obras?

Florecen tantas rosas a la vez, y tan seguidas, que no da tiempo a cogerlas todas para colocarlas en el Sagrario o para la Virgen. De manera que muchas se marchitan en el rosal.

Hace unos días, bajé con tijeras en mano… ¡era el momento de la poda! Tocaba cortar esas rosas marchitas, según el modo que me han enseñado.

Esta poda favorece que la propia planta vuelva a echar flores nuevas. No pierde la savia en alimentar las flores marchitas, y en cambio la invierte en proliferar de nuevo, abriendo camino a la nueva vida.

¡Comprobado! No habían pasado ni dos días, y ya se estaban abriendo nuevos capullos. Es realmente impresionante, el rosal agradece la poda y te lo demuestra regalándote nuevas flores.

Aquello me recuerda al Evangelio que dice: “a todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto” (Jn 15, 2). Y es verdad, qué bien nos vienen esas pequeñas “podas” del día a día, ese desafío que se plantea ante nosotros, esa pequeña negación para mirar al otro en vez de a uno mismo, esa dificultad o sufrimiento que vives desde la confianza…

Son tantos los acontecimientos que se asemejan a una “poda”. El Señor no quiere el mal para nadie, y en cambio Él siempre saca un bien para nosotros, hasta de las circunstancias imposibles. Es como la poda que nos hace crecer para volver a florecer una y otra vez.

Él es la savia que nos hará renovarnos interior y exteriormente. Su parte la tenemos asegurada, pero en cierto sentido, de nosotros depende que queramos verlo, no como un camino que se cierra, sino como un reto que nos conducirá a una nueva vida.

Hoy el reto del amor es aceptar el reto que se nos plantea por delante como un camino de vida.

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.

EL ROCE HACE EL CARIÑO

El otro día, al pasar por uno de los claustros, me fijé en una planta que ha echado flores y que estaba muy bonita. Me acerqué para mirarla de cerca y, distraídamente, le acaricié las hojas.

Eran unas hojas fuertes, anchas, con el borde lleno de espinas, así que tuve la precaución de acariciar en la misma dirección de la púa para no pincharme. ¡Era bonito sentir que las espinas no me hacían nada!

O, al menos, eso fue lo que pensé, porque, poco después, cuando ya estaba en la capilla, ¡¡los dedos empezaron a arderme!! Era evidente que, con el simple roce, algo había logrado arañarme, y esos rasguños, por minúsculos que fueran, ¡escocían de lo lindo!

¡¡Y cuántas veces nos ocurre lo mismo!! Podemos, como con la planta, admirarnos, querernos, acariciar el corazón, compartir la vida… y, sin querer, ¡hacernos rasguños!

Ciertamente, esto es lo que pasa cuando se vive “de cerca”. Sin embargo, estos rasguños cierran rápidamente aplicándoles el remedio del perdón, que es una manifestación aún mayor de amor. Por eso dice el refrán que “el roce hace el cariño”.

El Señor dice: “Yo sanaré tus heridas” (Jer 30, 17). En efecto, el perdón (y el amor que de él nace) solo puede venir del Corazón de Cristo, que quiere regalárnoslo sin medida.

Y esto no solo para las hemorragias grandes, los problemas serios o ciertas discusiones… ¡¡Él quiere poner el aceite de Su amor en todas tus heridas!! Quiere curar también los pequeños malentendidos, las confusiones insignificantes, porque quiere transformar, cada rasguño, ¡en una nueva fuente de amor y comunión!

Hoy el reto del amor es cuidar los rasguños. El verdadero amor busca cuidar en todo al otro, ¡desea no hacer ninguna herida, por mínima que sea! Pide al Señor cuidar así a la persona que tienes a tu lado, y, si a pesar de todo, el roce provoca algún rasguño en su piel, usa la cura del perdón, ¡aunque sea por algo pequeño! ¡Conviértelo en una ocasión de amor!

VIVE DE CRISTO

https://www.instagram.com/vive_de_cristo_dominicas_lerma/
http://dominicaslerma.es/   

¡Feliz día!
2024/06/16 11:41:03
Back to Top
HTML Embed Code: